Hace ya un tiempo que lo vengo utilizando y no da problema alguno.
Más información: Roa Multimedia.
Publicado por
angelpuente
en
02:26
3
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: audio, capturar audio, freecorder
Alga quisiera ser, alga enredada
Ángel González
Publicado por
angelpuente
en
23:27
4
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ángel gonzález, audio, divshare, integración audio
Publicado por
angelpuente
en
23:55
6
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: ariño, aula autosuficiente, tablet pc
Publicado por
angelpuente
en
20:26
9
comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: angel gonzalez, poesia
Ayer se presentó en sociedad el nacimiento de la Wikilengua del español.
Pretende ser un espacio colaborativo a modo de la famosa Wikipedia, con artículos sobre el uso correcto del idioma español dirigido a todos los hablantes del uno u otro lado del Atlántico, también a los estudiantes del español como lengua no materna, y más allá de las rígidas normas de la Real Academia de la Lengua.
El proyecto está liderado por la propia RAE e instituciones como la FUNDÉU (Fundación Español Urgente). Su objetivo es "No es ser un diccionario, no es ser una gramática oficial, sino ayudar a interpretar y a aplicar las normas de la gramática y la ortografía" como explica Javier Bezos coordinador del proyecto.
Parece que el éxito de la iniciativa está siendo espectacular. Yo me he registrado para poder hacer aportaciones. Pero tengo que ser autorizado previamente por el equipo de expertos... (¿es esto un buen comienzo?). Esperemos que, a pesar de estos filtros iniciales, no se sea demasiado estricto para no matar la iniciativa con los corsés que actualmente paralizan las decisiones de la R.A.E. Por poner un ejemplo, el término wiki, tecnología en la que se sustenta el proyecto, todavía no está reconocido en la última versión del diccionario oficial. Ni siquiera en el Diccionario Panhispánico de Dudas. Tendremos que esperar. Pero la iniciativa debe ser aplaudida y apoyada para que, de una vez por todas, el español pueda empezar a igualarse en internet, al uso casi onmipresente del inglés.
Publicado por
angelpuente
en
18:59
1 comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: español, fue, rae, wikilengua, wikis
Esta mañana he sabido de wikia search.
Según la propia definición que colocan sobre ellos mismos: “is an open, collaborative internet search project where anyone can contribute. Its guiding principles are transparency, community, quality and privacy. It is based on open-source algorithms and open content.” Todos, enseguida, comparamos con Google y pensamos que lo tiene difícil. Pero la Wikipedia ha salido adelante pese a todos los problemas que la edición colaborativa tiene. ¿Por qué no este otro proyecto? Cada uno puede ilustrar y comentar una entrada de forma similar a cómo se construye la Wikipedia. Yo me he registrado y he participado comentando nuestro blog de Aula El Tinglado. Lo puedes ver aquí.
Démosle una oportunidad. Creo que, al igual que la Wikipedia, este buscador colaborativo y social, tiene futuro. Pero, claro, tendremos que hacerlo crecer entre todos.
Han escrito sobre wikia search: Lola Torres, Mario Núñez, otros,...
Publicado por
angelpuente
en
19:37
1 comentarios
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: buscador, wikia search